Etiqueta: Benito Perez Galdos

Memorias De Un Cortesano De 1815. Episodios Nacionales

Memorias De Un Cortesano De 1815. Episodios Nacionales

Juan Bragas has the sole purpose to succeed socially. After changing its name to of Pipaón, entered the service of a member of the government aristocrat. His people skills and willingness to make up the
Fortunata Y Jacinta (i)

Fortunata Y Jacinta (i)

INTRODUCCIÓN 1. Galdós y la historia 2. Galdós y Cervantes 3. El manuscrito de Fortunata y Jacinta 4. Los primeros capítulos 5. Viaje de novios 6. Jacinta interior 7. Moreno Isla, o la burguesía desde
Los Ayacuchos

Los Ayacuchos

Los Ayacuchos, al parecer, fue el sobrenombre que recibieron algunos de los militares que participaron en la batalla de Ayacucho (1824) y que a su vuelta a España tuvieron un papel importante en la política
Fortunata Y Jacinta Ii

Fortunata Y Jacinta Ii

La esterilidad de Jacinta es una traba en la marcha de su matrimonio con Juanito Santa Cruz, que se agranda al saber que su marido ha tenido un hijo con Fortunata al que se empeña
Episodios Nacionales I. La Guerra De La Independencia

Episodios Nacionales I. La Guerra De La Independencia

La guerra de la Independencia es la gran novela de la historia. Las innumerables peripecias que vive Gabriel y su azarosa relación de amor con Inés se entrelazan a la aventura bélica y política en
Electra

Electra

Galdos era el decimo hijo de un coronel del ejercito, Sebastian Perez, y de Dolores Galdos. En 1852 ingreso en el Colegio de San Agustin, que aplicaba una pedagogia muy avanzada para la epoca. Obtuvo
Libro 9. Juan Martín El Empecinado. Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós

Libro 9. Juan Martín El Empecinado. Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós

Juan Martín el Empecinado es la novena novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Narra las peripecias de Gabriel de Araceli, huérfano gaditano, ambientadas en la época de la
Trafalgar

Trafalgar

Con la batalla de Trafalgar (1805) —combate naval que precede a la Guerra de la Independencia (1808) y en el que, junto a los barcos, se hundió el poderío naval español— comienza Galdós la serie
Tristana ; Nazarín

Tristana ; Nazarín

Tristana es la historia del fracaso del intento de liberación de su protagonista. La joven, sometida a la esclavitud por parte de su tutor –que dispone de ella a su antojo, considerándola de su propiedad–,
Episodios Nacionales. Cuarta Serie

Episodios Nacionales. Cuarta Serie

En la cuarta serie de los Episodios nacionales, Galdós retrata la vida española durante el reinado de Isabel II, comienza la serie en 1847, ya que, pese a que la Reina había ascendido al trono
Torquemada Y San Pedro

Torquemada Y San Pedro

Nueva vuelta de tuerca al personaje de Torquemada. Como en la primera novela de la serie, su carácter queda de manifiesto ante una situación trascendental. En este caso, se enfrenta a su propia enfermedad y
Episodios Nacionales I. El 19 De Marzo Y El 2 De Mayo

Episodios Nacionales I. El 19 De Marzo Y El 2 De Mayo

Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. El protagonista, el militar Gabriel de Araceli, es trasladado a la guarnición de Cádiz, donde narra sus dificultades
El Doctor Centeno

El Doctor Centeno

El adolescente Felipe Centeno es testigo privilegiado de la vida de diferentes personajes. Felipe, apodado Doctor Centeno (que aparece, junto a su familia en Marianela , como Celipín o Celipinillo) , no es en realidad
Benito Pérez Galdós 18  Un Faccioso Más Y Algunos Frailes Menos La De Bringas Tormento Bailén Torquemada En La Hoguera La Desheredada Cádiz La Voz De La Conseja, T.i La Fontana De Oro Misericordia Tra

Benito Pérez Galdós 18 Un Faccioso Más Y Algunos Frailes Menos La De Bringas Tormento Bailén Torquemada En La Hoguera La Desheredada Cádiz La Voz De La Conseja, T.i La Fontana De Oro Misericordia Tra

conocido como Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España y un narrador capital en
Cadice   Càdiz

Cadice Càdiz

La novella Cadice illustra l’importante episodio della nascita – nel contesto fisico, urbano, sociale e politico di questa città – della Costituzione spagnola del 1812. Al pari delle altre novelle di questa prima serie degli
Pagina 8 de 9 1 3 4 5 6 7 8 9