Etiqueta: Benito Perez Galdos

El Grande Oriente
El título de esta novela procede de la obediencia masónica que llevaba el nombre de Grande Oriente Nacional de España . Se cuentan en ella los fallidos intentos del sacerdote Matías Vinuesa López de Alfaro,

Tormento
Edición crítica de la conocida novela de Galdós, en la que el autor ofrece una interesante confrontación entre la imaginación desbocada del folletín y la ficción verosímil de la novela realista.

La Sombra. Celín. Tropiquillos. Theros
La sombra estuvo esperando años a que Galdós tuviera otras obras de parecida categoría que le animaran a publicarla como libro. Fue con la llegada de Celín, Tropiquillos y Theros cuando esto se produjo. Destaca

Cánovas
Galdós relata a través de las peripecias vitales del caricaturesco y curioso personaje Tito Liviano la situación política de España, comenzando en los primeros años del reinado de Alfonso XII pero centrándose en el gobierno

España Trágica
La España trágica de este episodio, turbulenta y sin rumbo, es la que sucede a la Revolución de 1868, conocida como «la Gloriosa», y al destierro de Isabel II. La muerte en duelo del infante

Luchana
Episodio de la tercera serie de los Episodios nacionales de Galdós que continúa la historia del joven liberal Fernando Calpena y sus amores con Aurora, además, relata los acontecimientos históricos de la batalla de Luchana

El Terror De 1824
Este volumen de los Episodios nacionales expone la persecución de que fueron objeto los liberales después del triunfo del Duque de Angulema al frente de los cien mil hijos de San Luis. La novela se

Las Tormentas Del 48
Novela que abre la cuarta serie de los Episodios nacionales. El protagonista de esta novela -y de toda la cuarta serie- es José García Fajardo, joven que, tras dos años de estudios en Roma, regresa

El Abuelo
El abuelo es una novela dialogada publicada por Benito Pérez Galdós en 1897, adaptada años más tarde por él mismo y estrenada como obra de teatro. Es sin duda es una de las obras galdosianas

Zumalacárregui
Benito Pérez Galdós publica Zumalacárregui en el año 1898, en esta novela perteneciente a la tercera serie de Episodios Nacionales, el autor se centre en la vida del caudillo de homónimo nombre. El escritor canario

Amadeo I
En esta nueva entrega de los Episodios nacionales se narra el fugaz reinado que, a lo largo de poco más de tres años, ejerció en España Amadeo I, el primer rey constitucional elegido por las

La Vuelta Al Mundo En La Numancia
En esta nueva entrega de los Episodios nacionales Benito Pérez Galdós cuenta la historia de Diego Ansúrez, un marino que recorre mares y océanos en busca de su hija, que un día partió a América

Halma
En Halma Benito Pérez Galdós narra la historia de doña Catalina de Artal, quien, tras enviudar de su marido, un conde alemán, decide fundar en Pedralba una institución de beneficencia para dar de comer a

Zaragoza
Gabriel de Araceli logra fugarse y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que prepara una nueva resistencia contra el invasor francés. Durante el asedio, la novela muestra la crueldad de la contienda bélica

O Donnell
Benito Pérez Galdós se detiene en esta serie de los Episodios nacionales en la revolución de 1894. La obra retrata a una nueva burguesía que se mueve entre la hipocresía y el cinismo, aunque el