Etiqueta: Benito Perez Galdos

La Fontana De Oro
Primera novela de Benito Pérez Galdós, es publicada en 1870. La acción transcurre en la ciudad de Madrid durante los anos del Trienio Constitucional y toma su título del café situado cerca de la Puerta

Fortunata у Jacinta
Publicado: 1887 Fortunata y Jacinta está considerada la narración más importante en lengua española después del Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que ésta el momento en que la

El Audaz: Historia De Un Radical De Antaño
Novela histórica, El audaz narra la historia de un personaje insignificante que participa de una conspiración contra Godoy. Aderezada la conspiración con una historia de amores imposibles utilizada para exponer las costumbres de la época,

Fortunata Y Jacinta Dos Historias De Casadas
Cuatro partes de Galdós Fortunata y Jacinta, la obra maestra entre sus cerca de 80 novelas, cuenta la historia turbulenta de dos mujeres, sus maridos y sus amantes, sistema contra la intrincada red de alianzas

El Amigo Manso
El personaje central de EL AMIGO MANSO es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de novelas españolas contemporáneas. Asturiano avecindado en Madrid, catedrático

La Novela En El Tranvía
Obra cuyo argumento se crea mediante los desvíos rutinarios y las travesuras mentales del narrador. Es el recuento de una larga y tortuosa serie de sucesos que pasaron al narrador mientras hacía un mandado un

El Amigo Manso. Edición Anotada De Carlos Moreno
Edición anotada que interpreta El amigo Manso (1882) de Benito Pérez Galdós en torno a dos ejes temáticos principales que articulan la obra: la retórica y la cursilería. Complementa y actualiza el estudio Retórica y

Angel Guerra
Amanecia ya cuando la infeliz mujer, que habia pasado en claro toda la noche esperandole, sintio en la puerta los porrazos con que el incorregible trasnochador acostumbraba llamar, por haberse roto, dias antes, la cadena

Prim
En torno a la figura del general Prim agrupa Galdós en esta entrega de los Episodios nacionales los últimos años del reinado de Isabel II, marcados porintrigas, conspiraciones y hechos trágicos, como la «Noche de

Napoleon En Chamartín
Siguiendo a su amada Inés, Gabriel llega a Madrid. Tras la derrota sufrida por los franceses en Bailén, el propio Emperador Napoleón se dirige a Madrid con la intención de someter a la capital, y

De Cartago A Sagunto
Nueva entrega de la última serie de los Episodios nacionales en la que Benito Pérez Galdós desentraña los acontecimientos ocurridos desde el levantamiento del cantón de Cartagena hasta la proclamación de Alfonso XII en Sagunto.

Cartas A Galdós
Letters to Galdós from Pereda, Mesonero Romanos, Clarín et al., & letters from Galdós to Pérez de Ayala.

La Guerra De La Independencia
Adaptación del propio Galdós de varios de sus episodios nacionales para chicos, este volumen recorre varios acontecimientos históricos, narrados en su mayoría por Gabriel Araceli, espectador y protagonista de las historias.

Episodios Nacionales Ii. Los Cien Mil Hijos De San Luis
Los Apostólicos es la novena novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La feroz lucha entre absolutistas y liberales continúa. El rey Fernando VII, a pocos años de su

El Caballero Encantado
A través de un relato lleno de imaginación y simbolismo, en el que los personajes sufren una transformación por la que descienden en la escala social, Galdós recorre la España rural con el fin de