Etiqueta: Benito Perez Galdos
 
 Angel Guerra Volume
 This is a reproduction of a book published before 1923. This book may have occasional imperfections such as missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. that were either part of the original artifact,
 
 Doña Perfecta
 Edición crítica de una de las obras más leídas y más polémicas de Galdós, en la que se plasma una visión crítica de la religión, la política y la sociedad españolas de la segunda mitad
 
 Fortunata Y Jacinta
 INTRODUCCIÓN 1. Galdós y la historia 2. Galdós y Cervantes 3. El manuscrito de Fortunata y Jacinta 4. Los primeros capítulos 5. Viaje de novios 6. Jacinta interior 7. Moreno Isla, o la burguesía desde
 
 Libro 3. El 19 De Marzo Y El 2 De Mayo Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós
 El 19 de marzo y el 2 de mayo es la tercera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúa con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli,
 
 La De San Quintín
 Más de veinte años habrían de transcurrir desde las primeras y desagradables experiencias teatrales de Galdós, que decidieron su todavía vacilante inclinación hacia la novela, y su vuelta al teatro en 1892 con la adaptación
 
 La Incógnita
 Toda la producción literaria de Galdós lleva la impronta de sus grandes dotes de observador y de su enorme capacidad inventiva. A esto se añade sus reflexiones sobre cuestiones estéticas que dotan a muchas de
 
 Los Duendes De La Camarilla
 En esta novela, segunda de la cuarta serie de los Episodios nacionales, Galdós retrata con ingenio los personajes que componen las camarillas que rodeaban la corte de Isabel II y que intentaban influir en ella
 
 Misericordia
 Benito Pérez Galdós publica Misericordia en 1897, el propio Galdós nos describe su experiencia: En Misericordia me propuse descender a las capas ínfimas de la sociedad matritense, describiendo y presentando los tipos más humildes, la
 
 La De Bringas
 Propio de las mujeres de las novelas de Galdos es que su relacion con los demas personajes este mediatizada por el dinero. La de Bringas (1884) no es solo una novela de apariencias, del quiero
 
 Los Apostólicos
 El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles –guerras, política, vida cotidiana,
 
 Gloria
 Novela de tesis anticlerical de Benito Pérez Galdós, primera de su producción que protagoniza una mujer luchadora y liberal. Relata la historia de un amor imposible por culpa del fanatismo religioso y la intolerancia de
 
 7 De Julio
 El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana,
 
 Marianela
 «Marianela» (1878) pertenece a lo que Galdós llamó Novelas de la Primera época (que comprenden obras como «Doña Perfecta» y «Gloria»). Partiendo de un caso extraído de un tratado de Psicología (la recuperación de la
 
 Aita Tettauen
 Edición crítica de Francisco Márquez Villanueva de la conocida novela de Galdós sobre la guerra de África, acompañada de un estudio que la sitúa en el contexto social y cultural de la crisis finisecular de
 
 El Grande Oriente
 El título de esta novela procede de la obediencia masónica que llevaba el nombre de Grande Oriente Nacional de España . Se cuentan en ella los fallidos intentos del sacerdote Matías Vinuesa López de Alfaro,
 
 

