Filosofia
 
 La Filosofía Y Las Actitudes Morales
 Three essays on the nature of the philosophical task. The authors view is that the primary focus of philosophy should be critical.
 
 La Organización Territorial Del Estado
 Durante los últimos veinte años del pasado siglo, se han intensificado los procesos de descentralización política y de transformación del Estado nación. Nuevas realidades, nuevos procesos globalizadores y rápidos cambios estructurales que aceleraron la marcha
 
 Minima Moralia: Reflexiones Desde La Vida Dañada
 Minima moralia, probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Guerra Mundial. Con la perspectiva del intelectual en el exilio siempre
 
 El Enigma De La Realidad
 A lo largo de la Historia del pensamiento sobre la naturaleza, han surgido temas recurrentes de discusión filosófica. La misma cuestión del ser y la nada planteada en la Grecia antigua toca de lleno la
 
 Kierkegaard
 Søren Kierkegaard (1813-1855) es autor de una personalísima obra que abre una vía nueva en el pensamiento. Sitúa como fundamento de todo pensar al sujeto existente, al ser humano real e histórico. Con ello construye
 
 Elogio De La Duda
 Fue Bertrand Russell quien dijo que la filosofía es siempre un ejercicio de escepticismo. Aprender a dudar implica distanciarse de lo dado y poner en cuestión los tópicos y los prejuicios, cuestionar lo incuestionable. No
 
 El Amor A La Sabiduría
 Discurso en Harvard sobre lo más característico del oficio intelectual. Incluye una conferencia en la Universidad de Marquette sobre la importancia de la historia del pensamiento.
 
 Maquiavelo Y Nosotros
 Reflexión sobre la figura del Príncipe Nuevo de Maquiavelo y sus implicaciones en el marco teórico-práctico de la experiencia comunista contemporánea. El texto de Althusser va precedido de una introducción de Antonio Negri.
 
 La Cara Del Sol
 Sentado, inmóvil, en el despacho de mi padre, rodeado de puertas cerradas y de objetos inertes, me sentía yo mismo, también, como un objeto inerte, y no importaba que alguna puerta hubiese quedado abierta, porque
 
 Existe Una Filosofía De Nuestra América?
 Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original, cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema
 
 Inteligencia, Razon, Sesibilidad Cognoscitiva
 Está dirigido especialmente a aquellos que deseen cultivar su capacidad de pensamiento y que busquen profundizar sus reflexiones acerca de lo que los rodea. Jorge Biturro confronta en estas páginas el pensamiento de filósofos provenientes
 
 Tiempo Y Narración: Configuración Del Tiempo En El Relato Histórico
 El tiempo humano es siempre algo narrado, y la narración, a su vez, revela e identifica la existencia temporal del hombre. El tiempo apunta a la narración y ésta apunta a un sentido más allá
 
 Conciencia Y Mismidad
 En Conciencia y Mismidad, Carlos Blanco trata de repensar, en diálogo con la metafísica, la epistemología y distintas ramas de la ciencia, cuestiones centrales de la filosofía occidental, mediante la atribución a la dialéctica que
 
 Reconstruyendo A Rawls
 Este libro constituye la primera reconstrucción, en lengua española, de la biografía intelectual d John Rawls (1921-2002), quien será ponderado como el filósofo político más importante del siglo XX y cuya obra ejerció decisiva influencia
 
 El Segundo Alcibíades
 No debe orarse ligeramente. Dirigir a los dioses súplicas sin saber si lo que les pedimos es bueno o malo en sí, es exponerse a que el ruego de nuestras plegarias, si es escuchado, se
 
 

