Ficción

Nazarín

Nazarín

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Introducción biográfica y crítica: Nazarín: el texto, su historia y su contexto. Construcción y sentido de la novela. Los personajes de la novela. Buñuel reescribe Nazarín. Noticia bibliográfica. NAZARÍN: Primera parte. Segunda parte. Tercera parte.
Zumalacárregui

Zumalacárregui

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Benito Pérez Galdós publica Zumalacárregui en el año 1898, en esta novela perteneciente a la tercera serie de Episodios Nacionales, el autor se centre en la vida del caudillo de homónimo nombre. El escritor canario
El Otoño Del Patriarca

El Otoño Del Patriarca

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Gabriel García Márquez ha declarado una y otra vez que El otoño del patriarca es la novela en la que más trabajo y esfuerzo invirtió. En efecto, García Márquez ha construido una maquinaria narrativa perfecta
La Desheredada

La Desheredada

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Galdos era el decimo hijo de un coronel del ejercito, Sebastian Perez, y de Dolores Galdos. En 1852 ingreso en el Colegio de San Agustin, que aplicaba una pedagogia muy avanzada para la epoca. Obtuvo
Fortunata у Jacinta

Fortunata у Jacinta

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Publicado: 1887 Fortunata y Jacinta está considerada la narración más importante en lengua española después del Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que ésta el momento en que la
El Otono Del Patriarca / The Autumn Of The Patriarch

El Otono Del Patriarca / The Autumn Of The Patriarch

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Gabriel García Márquez ha declarado una y otra vez que El otoño del patriarca es la novela en la que más trabajo y esfuerzo invirtió. En efecto, García Márquez ha construido una maquinaria narrativa perfecta
Fortunata Y Jacinta

Fortunata Y Jacinta

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
INTRODUCCIÓN 1. Galdós y la historia 2. Galdós y Cervantes 3. El manuscrito de Fortunata y Jacinta 4. Los primeros capítulos 5. Viaje de novios 6. Jacinta interior 7. Moreno Isla, o la burguesía desde
La Novela En El Tranvía

La Novela En El Tranvía

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Obra cuyo argumento se crea mediante los desvíos rutinarios y las travesuras mentales del narrador. Es el recuento de una larga y tortuosa serie de sucesos que pasaron al narrador mientras hacía un mandado un
El Tiempo De Los Patriarcas

El Tiempo De Los Patriarcas

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Esta obra da cuenta de uno de los periodos de la vida privada, literaria y profesional de ambos escritores, se muestra la confluencia de intereses y la solidaridad po tica de dos autores pertenecientes a
Misericordia

Misericordia

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Benito Pérez Galdós publica Misericordia en 1897, el propio Galdós nos describe su experiencia: En Misericordia me propuse descender a las capas ínfimas de la sociedad matritense, describiendo y presentando los tipos más humildes, la
El Caballero Encantado

El Caballero Encantado

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
A través de un relato lleno de imaginación y simbolismo, en el que los personajes sufren una transformación por la que descienden en la escala social, Galdós recorre la España rural con el fin de
El Seductor De La Patria

El Seductor De La Patria

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Esa novela es un sumario existencial de la personalidad de Antonio López de Santa Anna, el caudillo mexicano más controvertido del siglo XIX.
Tormento

Tormento

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Edición crítica de la conocida novela de Galdós, en la que el autor ofrece una interesante confrontación entre la imaginación desbocada del folletín y la ficción verosímil de la novela realista.
Aita Tettauen

Aita Tettauen

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
Edición crítica de Francisco Márquez Villanueva de la conocida novela de Galdós sobre la guerra de África, acompañada de un estudio que la sitúa en el contexto social y cultural de la crisis finisecular de
El Abuelo

El Abuelo

Por rrlRWoarVsmI / hace 8 años / 0 Comentarios ».
El abuelo es una novela dialogada publicada por Benito Pérez Galdós en 1897, adaptada años más tarde por él mismo y estrenada como obra de teatro. Es sin duda es una de las obras galdosianas
Pagina 560 de 580 1 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 580