Fábulas Para Cigarras
Resumen del Libro:

Fábula es epopeya, amenaza latente, moraleja interminable, pero por sobre todo, fábula es tragedia, la más bestial tragedia en la literatura, disfrazada de enseñanza moralista. La cigarra es un símbolo oscuro de ociosidad, del que a toda costa el mundo moderno desea escapar. La liebre, con su absurda idea de competir contra la tortuga, ha vestido una imagen de soberbia y vanidad. El cordero, siempre la triste víctima, asechada por mil asesinos, se nos ha presentado como un humilde animal que jamás dañaría a animal alguno. ¿Acaso hay alguna alternativa que nos lleve a reconocer al villano como héroe, o a la víctima como verdugo? En Fábulas para Cigarras, Rolando Elizondo se sumerge en los símbolos literarios que han estado presentes en la subconsciencia colectiva durante los últimos siglos y que nos inculcan desde nuestros primeros días. Con prosa poética y cuento, este libro nos lleva a reconocer que todo símbolo existe para ser usado, no para juzgarnos. Por eso, la narradora principal de los cuentos, las historias y los mitos presentados aquí, es precisamente la cigarra. ¿Quién mejor podría convencernos de la necesidad de liberarnos del yugo cuadrático de la historia moralista y la moraleja? ¿Quién mejor representa al poeta, al místico, al filósofo que nos urge a reconocer que la felicidad no es un final en el sendero, sino una actitud ante la vida? La cigarra nos canta la alternativa, a nosotros nos corresponde construir la moraleja. ¿Qué importa si he de irme mañana? La vida de una cigarra se cuenta por cantos no por meses ni por años. La vida de una cigarra nada entiende de tiempos tan sólo canta.
Autores del Libro:
Formatos Disponibles: PDF / EPUB
Opciones de descarga:
Para conseguir una copia de este libro puedes usar alguna de las siguientes opciones de descarga:
Comenta esta nota!